INFILTRACIONES ARTICULARES
Consiste en la introducción articular, tendones, y zonas periarticulares, de un antiinflamatorio esteroideo y/o anestésico local para el tratamiento de una lesión que cursa con inflamación y dolor, aliviando los síntomas y facilitando su recuperación funcional, evitando tratamientos mas agresivos.
Los efectos adversos mas comunes pueden ser alergias, lesiones de venas/arterias, infección, aumento de sangrado (si toma antiagregantes), y descompensación de la Diabetes y de la Hipertensión.
Se utilizan en lesiones como tendinitis, bursitis, artritis, artrosis, etc, de localización en hombro (tendinitis del supraespinoso) , codo (codo de tenista), mano (tendinitis de D´Quervain), rodilla (bursitis prepatelar, tendinitis de la pata de ganso) y pié (fascitis plantar, talalgia, neuroma de Morton).
Sus efectos analgésicos y antiinflamatorios son temporales, precisando reinfiltraciónes periódicas distanciadas varias semanas entre si. Deben ser supervisadas por su médico en los días siguientes a la infiltración.